Conectando a la Araucanía Profunda

martes, febrero 21, 2006

CONAF: Inauguración en Parque Nacional Huerquehue















La CONAF inauguró, el día jueves 16 de febrero, la Conexión Satelital del Parque Nacional Huerquehue. En el evento, encabezado por el Director de Conaf, Sr. Alejandro Blamer, asistió la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Vivianne Fernández, el Director de Sercotec, Jerónimo Molina y la Coordinadora Regional de la Dirección de Archivos y Bibliotecas, Yohanna del Ríos. Además estaban allí miembros de las comunidades aledañas, dirigentes de juntas de vecinos y turistas que en ese momento se encontraban el Parque. Parque Nacional Huerquehue Ubicado en 33 km al este de Pucón es un hermoso parque precordillerano de 12.500 ha, que se caracteriza por poseer un relieve montañoso, en donde cerros y quebradas encierran numerosos lagos y lagunas de cristalinas aguas. De fácil acceso durante el verano, este parque ofrece al visitante diversas opciones recreacionales, ya sea admirando la naturaleza o realizando actividades de esparcimiento y deportivas. Desde allí se pueden observar maravillosas vistas desde el valle del río Pucón, hasta el volcán Villarrica.

















Este parque que tiene desde hoy conexión satelital que pemitirá un punto de acceso de internet en las oficinas del Guardaparque que permitirá al personal acceder a información en línea con el fin de mejorar la atención de los visitantes al parque


Para la dirección regional este esfuerzo de conexión aporta en dos sentidos, el primero es implementar sistemas de acceso para los guardaparques, mejorando el flujo de comunicación con ellos, y además dotar de una nueva y potente herramienta de desarrollo profesional, esto ya que los guarda parques podrán vía e-learnig capacitarse en un curso de Inglés, lo que mejorará su formación y redundará en un mejor servicio para los usuarios de nuestras Areas Silvestre Protegidas y lo segundo e igualmente relevante es el aporte que la CONAF hace a los vecinos de las ASP, esto ya que les permite acceder a todos los servicios de gobierno electrónico (Registro Civil, Servicios de Impuestos Internos, entre otros), esto se suma a los esfuerzos que se han realizado en la región desde 1997 con el primer Telecentro Comunitario de Chile en la comuna de Cunco y todas las iniciativas que ha venido levantando en estos años la MRTIC-A.


Felicitaciones por ampliar los esfuerzos no sólo dentro de la institución sino que además a las comunidades que se vinculan directamente con Conaf !!!!